Usted está en: ANTHONY CARO.
ANTHONY CARO.
FENTON,Terry. |
9,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
128 pp. 22x30. Tapa dura con sobrecubiertas. Muchísimas ilustraciones y fotografías. Edic. Polígrafa. Barcelona, 1986.
La actividad artística de Anthony Caro está delimitada por el collage poscubista y el minimal art como referencias conceptuales y cronológicas, y el año 1959 como eje pendular. En 1953, después de haber trabajado como ayudante de Henry Moore durante algún tiempo (1951-1953), realiza sus primeras esculturas de animales y guerreros dentro de una línea figurativa de tendencia expresionista e influencia picasiana. A partir de 1959, año en el que visita Norteamérica y conoce a David Smith, empieza a trabajar el hierro y el acero. Con estos materiales, y utilizando soldadura y pernos como elementos de unión, Caro crea un nuevo tipo de escultura. Una escultura de grandes elementos de hierro o acero, a la que, por no representar ni simbolizar nada y aparecer estrictamente como forma pura y simple, podemos llamar abstracta o no figurativa. Si tradicionalmente, la pieza escultórica ocupaba, poco menos que por obligación, un pedestal o soporte elevado y estaba orientada de acuerdo con un eje vertical, ahora Caro coloca sus obras directamente en el suelo y subraya intencionadamente su horizontalidad. Al mismo tiempo intenta liberarlas de la fuerza de la gravedad y presentarlas como “obras abiertas”, en la línea practicada por Picasso. Ciertas creaciones suyas parecen reclamar la naturaleza musical y otras hacen pensar en una escritura tridimensional trazada en el espacio. Esta obra incluye: TRANSFORMACIÓN – EL NUEVO LENGUAJE – DESTILACIÓN – FUERA DE LA MESA – CULMINACIÓN – MATERIALISMO – SUPERFICIES LISAS – SOBRE LA MESA – DIBUJO EN EL ESPACIO – ARCILLA Y BRONCE – LA NATURALEZA DEL ARTE – BIOGRAFÍA – BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA – ILUSTRACIONES – ÍNDICE DE ILUSTRACIONES. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Avda. Valentín Masip, 24 - Entresuelo Oficina B · 33013 Oviedo (Asturias) - España · Tfno: 676429694 - 633601889 · info@lamardelibros.com